

Flogopita es miembro de pequeño grupo familia de minerales filosilicatos. El color es amarillo, verdoso o marrón rojizo. Es el extremo de magnesio del biotita serie de respuesta estable, con la formulación química KMg3AlSi3O10 (F, OH) 2. Hierro sustitutos del magnesio en cantidades variables principales a la biotita más común con mayor contenido de hierro. Para la identificación física y óptica, comparte la mayor parte de las características de la biotita.
Un miembro extenso del grupo de la mica que se encuentra particularmente en mármoles dolomíticos cristalinos asociados con espinela, diópsido y miembros de la organización condrodita. Redefinido como miembro de abandono de OH a través del Subcomité de Mica de IMA en 1998.
También puede cambiar a vermiculita.
Nombre: Del griego para fuego, refiriéndose a un tinte rojizo que se ve a menudo.
Asociación: Dolomita, calcita, diópsido, tremolita, escapolita, vesuvianita, apatito, titanita, epidota, olivino, augita, magnetita.
Polimorfismo y Serie: 1M, 2M1 ; politipos 3A; forma una serie con biotita
Grupo de minerales: grupo de micas
Cristalografía: Monoclínico; prismático. Por lo general, en placas de seis lados o en cristales prismáticos ahusados. Cristales frecuentemente grandes y gruesos. Encontrado también en masas foliadas
Flogopita Composición: Un potasio hidratado magnesio aluminio silicato, KMg2Al2Si3Oio(OH)2. Por lo general, contiene alrededor del 3 por ciento de flúor y algo de hierro.
Características de diagnóstico: Caracterizado por su hendidura micácea y color marrón amarillento. Distinguido de moscovita por su descomposición en ácido sulfúrico y de biotita por su color más claro. Pero es imposible trazar una distinción tajante entre biotita y flogopita.
Flogopita Usos: Lo mismo que para la moscovita; principalmente como aislante eléctrico.
Contenido
Propiedades químicas
Clasificación química | Filosilicatos, Mica |
Fórmula | KMg3(AlSi3O10)(F,OH)2 |
Impurezas comunes | Manganeso, Ba, Cr, Na, Ti, Ni, Zn, Ca, Li, Rb, H2O |
Propiedades físicas de la flogopita
Hábito cristalino | Masas tabulares, escamosas, comprimidos de fenocristales raramente perfectos |
Color | Rojo parduzco, pardo oscuro, pardo amarillento, verde, blanco |
racha | Blanco |
Lustre | Vítreo, nacarado |
Escote | perfecto en {0001} |
Diafanidad | Transparente, Translúcido |
Dureza Mohs | 2 – 3 |
Sistema de cristal | Monoclínica |
Tenacidad | Flexible |
Densidad | 2.78 – 2.85 g/cm3 (medido) 2.79 g/cm3 (calculado) |
Fractura | Micáceo |
Otras características | Fluorescente |
Propiedades ópticas de la flogopita
Color / Pleocroísmo | Visible |
2V: | Calculado: 16° a 20° |
valores de IR: | nα = 1.530 – 1.573 nβ = 1.557 – 1.617 nγ = 1.558 – 1.618 |
Hermanamiento | Hermanamiento de composición |
señal óptica | biaxiales (-) |
Birrefringencia | δ = 0.028 - 0.045 |
Humanitaria | Moderado |
Dispersión: | r < v distinto |
Ocurrencia de flogopita
La flogopita se produce como producto del metamorfismo en calizas magnésicas cristalinas o mármoles dolomíticos y también se encuentra en serpentina. Rara vez se encuentra en rocas ígneas. Las localidades notables están en Finlandia; Suecia; Campolungo, Suiza; Ceilán; Madagascar. En los Estados Unidos se encuentra principalmente en los condados de Jefferson y St. Lawrence, Nueva York. Se encuentra abundantemente en Canadá en Ontario en North y South Burgess, y en varias otras localidades en Ontario y Quebec.
Distribuidores
Algunas localidades para material bien cristalizado incluyen:
- En el ESPAÑA, de Amberes y Natural Bridge, Jefferson Co., y Edwards y Pierrepont, St. Lawrence Co., Nueva York; de Franklin, Sussex Co., Nueva Jersey.
- En Canadá, cristales grandes de la mina Lacey, Frontenac Co., y en North y South Burgess Townships, Ontario; de cerca de Perkin's Mills y de otros lugares de Gatineau Co., Quebec.
- En la región de Slyudyanka, cerca del lago Baikal, Siberia, Rusia.
- Cerca de Feset, Noruega.
- De Campolungo, cerca de San Gotardo, Tesino, Suiza.
- En Val di Fassa, Trentino-Alto Adigio, y en Monte Braccio, Val Malenco, Lombardía, Italia.
- De Saharakara y Ampandrandava, Madagascar.
- En Anxiety Point, Nancy Sound, Nueva Zelanda.
Referencias
- Bonewitz, R. (2012). rocas y minerales. 2ª ed. Londres: DK Publishing.
- Dana, JD (1864). Manual de Mineralogía… Wiley.
- Handbookofmineralogy.org. (2019). manual de Mineralogía. [en línea] Disponible en: http://www.handbookofmineralogy.org [Consultado el 4 de marzo de 2019].
- Mindat.org. (2019): Información mineral, datos y localidades.. [en línea] Disponible en: https://www.mindat.org/ [Consultado. 2019].A