Ramas de Geología

Inicio Ramas de Geología página 8
La geología se divide en varios campos que se pueden agrupar bajo los títulos principales de geología física e histórica. Geología Aplicada La Geología Aplicada es conocimiento geológico para resolver problemas geológicos. En otras palabras, la aplicación de varios campos de la geología a problemas económicos, de ingeniería, de suministro de agua o ambientales; geología relacionada con la actividad humana. MÉTODOS DE GEOLOGÍA Los geólogos utilizan información básica relacionada con la petrología (el estudio de las rocas), la estratigrafía (el estudio de las capas sedimentarias) y la geología estructural (el estudio de las posiciones de las rocas y su deformación). En muchos casos, los geólogos también analizan los suelos, ríos, paisajes y glaciares contemporáneos; inspeccionar la vida pasada y contemporánea y las vías biogeoquímicas, y utilizar técnicas geofísicas para investigar el subsuelo.

Depósitos hidrotermales

Los depósitos hidrotermales son depósitos minerales que se forman a partir de la precipitación de minerales disueltos en agua caliente que circula a través de las rocas. Los fluidos hidrotermales son...

Geología del petróleo

La geología del petróleo es el estudio de las formaciones rocosas y la presencia de petróleo dentro de ellas. Es un aspecto crucial de la exploración, evaluación,...

Escala de tiempo geológico

La escala de tiempo geológico es un sistema utilizado por los científicos para describir el tiempo y las relaciones entre los eventos en la historia de la Tierra. Cubre un...

La formación y evolución de los océanos

Los océanos son un componente vital del sistema de la Tierra y desempeñan un papel crucial en la configuración del clima, los patrones meteorológicos y la habitabilidad general del planeta....

Energía Geotérmica

La energía geotérmica es una forma de energía renovable que se genera y almacena en la corteza terrestre. Aprovecha el calor del interior de la Tierra...

Extinciones masivas en la historia de la Tierra

Una extinción masiva es una disminución generalizada y rápida de la biodiversidad de la vida en la Tierra. Ocurren cuando una porción significativa de...
Depósitos de pórfido

Depósitos de pórfido

Los depósitos de pórfido son un tipo de depósito mineral que se forma a partir de sistemas hidrotermales a gran escala asociados con rocas ígneas intrusivas. Se caracterizan por la...

Fósiles

En paleontología, un fósil son los restos o rastros de una planta o animal que vivió en el pasado. Los fósiles pueden tomar muchos...
Micropliegues en una roca metamórfica; filita de los Alpes orientales de Italia

Petrología metamórfica

La petrología metamórfica es el estudio de las rocas metamórficas, que son rocas que se han transformado de un tipo de roca a otro a través de la acción...
Fallas de empuje de roca sedimentaria del Jurásico en la perilla de Ketobe a lo largo del oleaje de San Rafael en el centro de Utah (se produce un acortamiento; Davis & Reynolds 1996).

Petrología sedimentaria

La petrología sedimentaria es el estudio de las rocas sedimentarias, que son rocas que se forman a partir de la acumulación y solidificación de sedimentos. Este campo de la geología...

Petrología Ígnea

La petrología ígnea es el estudio de las rocas ígneas, que son rocas que se han formado a través de la solidificación del magma fundido. Este campo de la geología...
Fallas de empuje de roca sedimentaria del Jurásico en la perilla de Ketobe a lo largo del oleaje de San Rafael en el centro de Utah (se produce un acortamiento; Davis & Reynolds 1996).

Sedimentología

La sedimentología es el estudio de los sedimentos y los procesos que los forman y transportan. La sedimentología es un aspecto importante de la estratigrafía porque las rocas sedimentarias...
3,417VentiladoresComo
23,111SeguidoresSígueme
2,160AbonadosSuscríbete