Ramas de Geología
La geología se divide en varios campos que se pueden agrupar bajo los títulos principales de geología física e histórica. Geología Aplicada La Geología Aplicada es conocimiento geológico para resolver problemas geológicos. En otras palabras, la aplicación de varios campos de la geología a problemas económicos, de ingeniería, de suministro de agua o ambientales; geología relacionada con la actividad humana. MÉTODOS DE GEOLOGÍA Los geólogos utilizan información básica relacionada con la petrología (el estudio de las rocas), la estratigrafía (el estudio de las capas sedimentarias) y la geología estructural (el estudio de las posiciones de las rocas y su deformación). En muchos casos, los geólogos también analizan los suelos, ríos, paisajes y glaciares contemporáneos; inspeccionar la vida pasada y contemporánea y las vías biogeoquímicas, y utilizar técnicas geofísicas para investigar el subsuelo.
Ingeniería Geología para la Construcción
La ingeniería geológica juega un papel fundamental en los proyectos de construcción. Proporciona información esencial sobre las características geológicas, las propiedades físicas del suelo y la roca,...
Energía Geotérmica
La energía geotérmica es una forma de energía renovable que se genera y almacena en la corteza terrestre. Aprovecha el calor del interior de la Tierra...
La formación y evolución de los océanos
Los océanos son un componente vital del sistema de la Tierra y desempeñan un papel crucial en la configuración del clima, los patrones meteorológicos y la habitabilidad general del planeta....
Foraminíferos
Los foraminíferos, a menudo denominados simplemente "foramos", son un grupo diverso y fascinante de microorganismos marinos con una extensa historia que se remonta a cientos de...
El meteorito Hoba, Namibia: el meteorito más grande conocido en la Tierra
El meteorito Hoba, ubicado cerca de Grootfontein en Namibia, es el meteorito más grande conocido en la Tierra, tanto en masa como en volumen. Descubierto en 1920 por...
Gases de efecto invernadero en la historia geológica
Los gases de efecto invernadero son gases de la atmósfera terrestre que atrapan el calor. Permiten que la luz del sol entre libremente a la atmósfera pero evitan parte del calor...
Depósitos de venas
Los depósitos de vetas son un tipo de depósito mineral que consiste en una zona localizada de minerales de relleno de fracturas. Típicamente se forman dentro de fracturas o fisuras...
Depósitos de reemplazo de carbonatos (CRD)
Los depósitos de reemplazo de carbonatos (CRD) son formaciones geológicas que resultan del reemplazo de rocas carbonatadas preexistentes por minerales, a menudo metales como plomo,...
Depósitos metamórficos
Los depósitos metamórficos son un tipo de depósito mineral que se forma como resultado del metamorfismo, que es el proceso por el cual se alteran las rocas...
Fluidos hidrotermales que contienen minerales
Los fluidos hidrotermales que contienen minerales son fluidos enriquecidos en minerales y metales, y juegan un papel importante en la formación de muchos tipos de...
Evaporación y Transpiración
El proceso a través del cual el agua se transfiere desde la superficie de la Tierra (superficie terrestre, superficies de agua libre, agua del suelo, etc.) a la atmósfera se llama evaporación. Durante el proceso de evaporación, el calor latente de evaporación se toma de la superficie de evaporación. Por lo tanto, la evaporación se considera como un proceso de enfriamiento. La evaporación de la superficie terrestre, las superficies de agua libre, el agua del suelo, etc. son de gran importancia en los estudios hidrológicos y meteorológicos.
Depósitos de venas polimetálicas
Los depósitos de vetas polimetálicas son un tipo de depósito mineral caracterizado por la presencia de múltiples metales en vetas dentro de las rocas hospedantes. Estos depósitos...