Ramas de Geología

Inicio Ramas de Geología página 2
La geología se divide en varios campos que se pueden agrupar bajo los títulos principales de geología física e histórica. Geología Aplicada La Geología Aplicada es conocimiento geológico para resolver problemas geológicos. En otras palabras, la aplicación de varios campos de la geología a problemas económicos, de ingeniería, de suministro de agua o ambientales; geología relacionada con la actividad humana. MÉTODOS DE GEOLOGÍA Los geólogos utilizan información básica relacionada con la petrología (el estudio de las rocas), la estratigrafía (el estudio de las capas sedimentarias) y la geología estructural (el estudio de las posiciones de las rocas y su deformación). En muchos casos, los geólogos también analizan los suelos, ríos, paisajes y glaciares contemporáneos; inspeccionar la vida pasada y contemporánea y las vías biogeoquímicas, y utilizar técnicas geofísicas para investigar el subsuelo.

Vulcanología : Volcanes

La vulcanología es la disciplina científica que se centra en el estudio de los volcanes, los procesos volcánicos y los fenómenos relacionados que ocurren dentro de la corteza terrestre....

Métodos geofísicos

La geofísica es una rama de las ciencias de la Tierra que utiliza principios y técnicas de la física para estudiar las propiedades y procesos físicos de la Tierra....

Encuestas de resistividad eléctrica

Los estudios de resistividad eléctrica son técnicas geofísicas que se utilizan para medir la resistividad eléctrica del subsuelo de suelos y rocas. El método consiste en inyectar una corriente eléctrica...

Petrogeólogo o Geólogo del Petróleo

Un petrogeólogo, también conocido como geólogo del petróleo, es un geólogo profesional que se especializa en el estudio del origen, distribución y extracción de...

Geología del petróleo

La geología del petróleo es el estudio de las formaciones rocosas y la presencia de petróleo dentro de ellas. Es un aspecto crucial de la exploración, evaluación,...

Depósitos de reemplazo de carbonatos (CRD)

Los depósitos de reemplazo de carbonatos (CRD) son formaciones geológicas que resultan del reemplazo de rocas carbonatadas preexistentes por minerales, a menudo metales como plomo,...

Gases de efecto invernadero en la historia geológica

Los gases de efecto invernadero son gases de la atmósfera terrestre que atrapan el calor. Permiten que la luz del sol entre libremente a la atmósfera pero evitan parte del calor...

Construcción de túneles

La introducción a la construcción de túneles implica comprender el propósito, la historia y los conceptos básicos de la construcción de túneles. Un túnel es un pasaje subterráneo que se excava a través del suelo,...

Pliegues

Los pliegues son patrones de deformación en forma de ondas en capas de roca u otros materiales geológicos que resultan de la aplicación de tensión durante un período de tiempo....

Monte Etna, Italia

El Monte Etna es uno de los volcanes más emblemáticos y activos del mundo. Está situado en la costa este de la isla...
Zonas de alteración hidrotermal asociadas al depósito de pórfido de cobre

Alteración Hidrotermal

¿Qué es la alteración? La alteración se refiere a un cambio en las propiedades físicas o químicas de las rocas y los minerales. En geología, la alteración es un...

Construcción de presas

La construcción de presas implica la planificación, el diseño y la construcción de estructuras que se construyen a través de ríos u otros cuerpos de agua con el propósito de...
3,398VentiladoresComo
22,966SeguidoresSígueme
1,940AbonadosSuscríbete